This website is privately owned and independent. It is not affiliated with any government or official authority.

Declaración de Viajeros Guatemala

¿Qué es la Declaración de Viajeros de Guatemala?

La Declaración de Viajeros de Guatemala es un formulario electrónico requerido por las autoridades migratorias guatemaltecas para agilizar el proceso de entrada al país. Sustituye el antiguo formulario en papel y debe completarse en línea antes del viaje.

Quiénes deben completarla y cuándo hacerlo

  • La mayoría de los viajeros extranjeros que ingresan a Guatemala por vía aérea deben presentar una Declaración de Viajeros completada.
  • Debe llenarse dentro de las 72 horas previas al vuelo, para garantizar que los datos coincidan con su itinerario final.
  • Guarde la confirmación o el código QR en su teléfono y también como copia en correo electrónico o PDF.

Requisitos para completarla

  • Datos del pasaporte (número, fecha de emisión y vencimiento, nombre completo tal como aparece en el documento).
  • Información del vuelo (aerolínea, número de vuelo, fecha y hora de llegada).
  • Primer lugar de alojamiento en Guatemala (nombre y dirección del hotel o datos del anfitrión).
  • Correo electrónico y número de teléfono de contacto disponibles durante el viaje.

Consejos para evitar errores

  • Escriba su nombre exactamente como aparece en el pasaporte (sin espacios adicionales y en el mismo orden).
  • Verifique que el número de pasaporte sea el correcto y distinga entre la letra “O” y el número “0”.
  • Asegúrese de que la fecha y número de vuelo coincidan con su reserva actual.
  • Si cambia de vuelo, presente una nueva declaración para mantener la información actualizada.

Cómo podemos ayudarle (opcional)

Ofrecemos asistencia guiada con verificación manual para evitar errores comunes, comprobar los datos con su pasaporte e itinerario, y preparar una confirmación lista para compartir. La aprobación final depende únicamente de las autoridades migratorias y aerolíneas guatemaltecas.

Este sitio web es privado e independiente. No está afiliado al Gobierno de Guatemala ni a ninguna autoridad oficial. La Declaración de Viajeros puede completarse de forma gratuita en el portal oficial del gobierno aquí. Si decide hacerlo a través de nuestro servicio, pagará una tarifa gubernamental: $0 + tarifa de servicio de agencia: $28.

Precios y tarifas

La Declaración oficial es gratuita. Nuestra tarifa de servicio de $28 cubre asistencia personalizada, revisión de errores y verificación manual por parte de nuestro equipo. Esta tarifa es independiente del proceso oficial del gobierno.

  • Nuestro servicio es opcional y tiene como fin ofrecer claridad, comodidad y asistencia.
  • Usted es responsable de proporcionar información veraz y correcta.
  • El uso de nuestra plataforma no garantiza una aprobación más rápida ni una exención de revisión oficial.
  • Gestionamos sus datos conforme a nuestra Política de Privacidad y nuestros Términos y Condiciones.

Al presentar su solicitud a través de nuestro sitio web, usted reconoce que entiende que este es un servicio independiente con una tarifa adicional y que la autorización final de entrada a Guatemala depende exclusivamente de las autoridades oficiales.

Guatemala ha reemplazado el antiguo formulario en papel por la Declaración de Viajeros de Guatemala. Este sistema digital previo a la llegada hace que el proceso de ingreso al país sea más rápido y eficiente. Al enviar su información antes del viaje, obtendrá un código QR único que los agentes de inmigración escanearán al llegar. En esta guía completa explicamos qué es la Declaración de Viajeros, quién debe completarla, cuándo y cómo hacerlo, qué información se solicita, los errores más comunes y cómo solucionarlos, así como qué sucede al llegar a Guatemala.

Turista descansando en Guatemala
Complete su Declaración de Viajeros antes del viaje para disfrutar una llegada sin contratiempos.

¿Quiénes deben completarla? En la práctica, casi todos los viajeros extranjeros que ingresan a Guatemala deben completar la Declaración de Viajeros, ya sea que lleguen por aire, tierra o mar. Los niños también necesitan su propia declaración, que normalmente es completada por un padre o tutor. Incluso los titulares de pasaportes diplomáticos o de servicio deben presentarla, salvo excepciones expresas. Las tripulaciones aéreas o marítimas pueden estar sujetas a las regulaciones de su compañía.

¿Cuándo y con qué frecuencia? La Declaración debe completarse en los días previos al viaje, preferiblemente 24 horas antes de la salida. Cada declaración está vinculada a un viaje específico, por lo que necesitará una nueva para cada ingreso a Guatemala. Si su vuelo cambia, simplemente presente una nueva —el último código QR generado será el válido en migración.

Wat Arun en Bangkok
Tenga su código QR listo al llegar a Guatemala.

¿Qué información se requiere? Para llenar la Declaración de Viajeros, necesitará su nombre completo, datos del pasaporte, nacionalidad, número y fecha de vuelo, dirección de su primera estancia en Guatemala y datos de contacto. Las declaraciones para varios miembros de la familia pueden hacerse en una sola sesión, pero cada viajero recibirá su propio código QR.

Tránsitos y casos especiales. Los pasajeros en tránsito técnico que permanecen en el área de conexión generalmente no necesitan completar la Declaración. Sin embargo, si pasa por inmigración —aunque sea por unas horas— deberá tener una declaración válida. Los viajeros que ingresan por tierra o mar también deben presentarla. Aquellos con visa a la llegada pueden igualmente completarla para agilizar el proceso, ya que ambos procedimientos son independientes.

Wat Phra Singh
La Declaración de Viajeros es digital y reemplaza los antiguos formularios en papel.

Canales de presentación. El formulario de la Declaración está disponible principalmente en línea. Para quienes no dispongan de dispositivo móvil, en los principales aeropuertos guatemaltecos —como el Aeropuerto Internacional La Aurora— hay kioscos donde puede completarse y obtener una copia impresa del código QR. Estos kioscos también permiten reimprimir el código en caso de no haber recibido el correo electrónico. Recuerde revisar su carpeta de spam, pues algunos viajeros encuentran allí la confirmación.

Errores comunes. En ocasiones, pueden ocurrir fallos técnicos. Un mensaje como “Http failure response … 429 OK” suele indicar que el sistema está saturado. Espere unos minutos e inténtelo nuevamente. Un error como “0 Unknown Error” puede estar relacionado con datos almacenados o problemas de red; borre la caché de su navegador, desactive VPN o bloqueadores, pruebe en modo incógnito o con otro dispositivo antes de intentarlo otra vez.

Comida callejera en Bangkok
Aunque cambien los planes, presentar una nueva Declaración es rápido y sencillo.

Seguridad y privacidad. El sistema de la Declaración de Viajeros utiliza cifrado y está gestionado por las autoridades guatemaltecas. Los datos se almacenan únicamente para fines migratorios y no se comparten con terceros países, salvo en acuerdos oficiales. Presentar la declaración con antelación no solo evita estrés, sino que garantiza que su información coincida con sus datos de viaje antes de la llegada.

En el control migratorio. Al llegar, muestre su código QR al agente. Este lo escaneará para acceder a la información enviada previamente. Espere preguntas rutinarias sobre su alojamiento, motivo de viaje y boleto de regreso, como de costumbre. La diferencia es que con la Declaración de Viajeros sus datos ya están en el sistema, lo que acelera el proceso y reduce el papeleo.

Playa con atardecer en Guatemala
Con la Declaración de Viajeros, su llegada es más rápida y completamente digital.

Conclusión clave. La Declaración de Viajeros de Guatemala es obligatoria para la mayoría de los visitantes extranjeros, fácil de completar y esencial para una llegada sin contratiempos. Preséntela una vez por viaje, utilice siempre el código QR más reciente y téngalo listo al llegar. Si se produce un error, inténtelo nuevamente o use un kiosco en el aeropuerto. Con la preparación adecuada, su experiencia en Guatemala comenzará sin demoras y con más tiempo para explorar su cultura, volcanes y gastronomía.